Ingeniería Financiera es el desarrollo, uso e implementación de instrumentos financieros mediante técnicas de cobertura para administrar el riesgo de la situación de las organizaciones, de especulación para medir la fluctuación de precios para la inversión de capital, de arbitraje y de estructuración financiera para la elaboración de proyectos y la toma de decisiones.
El o la candidata que aspire a ingresar debe poseer conocimientos básicos de matemáticas y computación; capacidad de creatividad y de razonamiento; inquietud por la investigación y el desarrollo tecnológico, capacidad de redacción de reportes de análisis financiero; pero fundamentalmente debe tener clara su meta profesional.
La o el egresado de esta Ingeniería es un profesionista con formación integral, capaces de emitir diagnósticos, realizar análisis de los problemas financieros globales y particulares, proporcionar asesoría y dirección de negocios, elaborar y evaluar proyectos a partir de una amplia visión del entorno financiero y económico a nivel nacional e internacional que les permitan tomar decisiones acertadas.
•Instituciones de crédito y auxiliares tales como grupos financieros, hipotecarias, arrendadoras y aseguradoras.
•Casa de bolsa
•Instituciones públicas y privadas
•Despachos de consultorías
•Instituciones educativas
•Agencias aduanales
Actividades Profesionales
•Implementar proyectos de negocios con una visión sustentable.
•Desarrollar y evaluar un portafolio de inversión con estrategias financieras.
•Diseñar soluciones financieras de inversión en un escenario de globalización.
•Elaborar estrategias financieras para la optimización de recursos.
•Formular proyectos de inversión enfocados al crecimiento y competitividad de las organizaciones.
•Implementar estrategias mercadológicas que impulsen la efectividad de las organizaciones.
1
•Inglés I
•Valores del Ser
•Microeconomía
•Introducción a las Finanzas
•Introducción a la Ingeniería
•Álgebra Lineal
•Lógica de la Programación
2
•Inglés II
•Inteligencia Emocional
•Macroeconomía
•Administración Estratégica
•Contabilidad Financiera
•Mercadotecnia Financiera
•Matemáticas Financieras
3
•Inglés III
•Desarrollo Interpersonal
•Derecho Corporativo
•Administración Financiera
•Estructura Financiera
•Probabilidad y Estadística
•Ingeniería del Diseño de Producto
4
•Inglés IV
•Habilidades del Pensamiento
•Economía Geográfica
•Contabilidad de Costos
•Investigación de Operaciones
•Estadística para Negocios
•Estancia I
5
•Inglés V
•Habilidades Organizacionales
•Derecho Fiscal
•Presupuestos
•Ingeniería de Proceso
•Cálculo Diferencial e Integral
•Base de Datos para Negocios
6
•Inglés VI
•Ética Profesional
•Evaluación de Proyectos
•Planeación Financiera
•Logística y Comercialización
•Ecuaciones Diferenciales
•Negocios Inteligentes
7
•Inglés VII
•Innovación y Emprendimiento
•Finanzas Corporativas
•Sistemas Financieros
•Economía Internacional
•Econometría
•Estancia II
8
•Inglés VIII
•Finanzas Públicas
•Finanzas Internacionales
•Mercados Financieros
•Portafolios e Instrumentos de Inversión
•Derecho Bancario y Bursátil
•Control de Riesgos
9
•Inglés IX
•Valuación de Empresas
•Optativa I
•Optativa II
•Optativa III
•Optativa IV
•Estrategias Financieras
10
Estadía. La estadía se lleva
a cabo en un instituto, empresa u
organización que permite a el o la
estudiante aplicar sus
conocimientos y aprender
dentro de un contexto real,
lo que facilita su inserción
laboral y permite la adquisición
de experiencia previa al egreso.
El y la estudiante es dirigida por un o una
tutora interna asignada por el
instituto, empresa u organización
receptora, y otro u otra académica, quienes
monitorean su proceso de formación
de manera personalizada.
Cuotas Licenciatura Generación 2022
Cuatrimestre | Cuota |
1er |
$2,700.00 |
2do |
$2,520.00 |
3er |
$2,310.00 |
4to |
$2,260.00 |
5to |
$2,050.00 |
6to |
$1,940.00 |
7mo |
$1,840.00 |
8vo |
$1,700.00 |
9mo |
$1,580.00 |
10mo |
$1,470.00 |
Total |
$20,370.00 |