Es una rama de la Ingeniería, que resuelve problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes, empleando para ello los dispositivos electrónicos y las teorías de control asociadas que permitan una eficiente comunicación. Esto incluye muchas tecnologías, como radio, televisión, teléfono fijo, teléfono celular, redes de microondas, satelitales así como comunicaciones de datos y redes informáticas. Podemos definir que en esta carrera se estudia toda emisión, transmisión, recepción de signos, señales, escritos e imágenes. Las telecomunicaciones permiten ingresar a zonas rurales de difícil acceso, así como a zonas marginadas en las que es requerido algún tipo de conectividad o servicio de comunicación.
Formar profesionales en el área de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones con criterios: tecnológicos y éticos, que diseñen, implementen, soporten y lideren soluciones integrales de tecnología electrónica y telecomunicaciones útiles, con el fin de generar desarrollo, innovación y crecimiento económico a las organizaciones de cara a un mejor bienestar de nuestro entorno social.
El programa de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones tiene como visión, para el año 2018, ser reconocido por su excelencia académica y liderazgo demostrado en la contribución que sus profesionales hacen al desarrollo social, científico y tecnológico en la comunidad.
•Conocimientos básicos para aplicar conceptos de matemáticas y física.
•Aptitudes para investigación del cómo y por qué de los fenómenos del área.
•Pensamiento analítico y lógico.
•Vocación para el desarrollo de sistemas de telecomunicaciones.
•Interés en las nuevas tecnologías.
El y la egresada de la Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones tienen formación con conocimientos en las áreas de diseño y mantenimiento de sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, desarrollando habilidades y manejo de herramientas para innovar en su desempeño profesional. Su actitud es creativa, de autodisciplina y colaboración, fundamentada en valores.
•En Infraestructura electrónica y/o telecomunicaciones.
•Mantenimiento.
•Diseño e integración de sistemas. electrónicos y de telecomunicaciones.
•Desarrollo y evaluación de proyectos.
•Análisis de productos.
Actividades Profesionales
•Instalar y administrar dispositivos electrónicos y/o de telecomunicaciones, según las especificaciones técnicas de instalación.
•Dirigir y administrar el mantenimiento a equipos electrónicos y de telecomunicaciones para asegurar su operatividad.
•Asesorar a las organizaciones para el diseño, desarrollo e innovación de proyectos electrónicos y/o de telecomunicaciones.
•Desarrollar proyectos de investigación y aplicación tecnológica para satisfacer las necesidades del sector industrial.
Objetivos educacionales
•Objetivo educacional 1. Analizan y diseñan sistemas electrónicos y de telecomunicaciones.
•Objetivo educacional 2. Desarrollan sistemas electrónicos y de telecomunicaciones.
•Objetivo educacional 3. Supervisan grupos interdisciplinarios de sistemas en electrónica y en telecomunicaciones.
Atributos del egresado
AE1. Los egresados identifican y solucionan problemas de ingeniería en electrónica y telecomunicaciones aplicando los principios básicos de ciencias e ingeniería aplicada.
AE2. Los egresados laboran en el sector público y privado, así como organismos descentralizados aplicando, analizando y sintetizando procesos de diseño electrónico que cumplan las necesidades del usuario u organización.
AE3. Los egresados desarrollan y conducen experimentos adecuados al problema a resolver en el campo de la electrónica; asimismo, analiza, registra e interpreta correctamente los datos resultantes para establecer conclusiones y medios de solución del problema.
AE4. Los egresados tienen la capacidad de comunicarse asertivamente con diferentes interlocutores o grupos de personas en un diálogo personal o grupal.
AE5. Los egresados reconocen su responsabilidad ética en el desarrollo de su profesión como Ingenieros en electrónica y telecomunicaciones, realizan juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones propuestas, respetando los contextos global, económico, normativo, ambiental y social que le rodean.
AE6. Los egresados reconocen la necesidad de actualizar permanentemente sus conocimientos y habilidades para aplicarlos en problemas a resolver en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de la organización o en estudios de posgrado.
AE7. Los egresados trabajan efectivamente en equipos multidisciplinarios que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
1
•Inglés I
•Valores del Ser
•Tópicos de Ingeniería en Electrónica
y Telecomunicaciones
•Fundamentos de Química
•Fundamentos de Física
•Cálculo Diferencial e Integral
•Lógica de Programación
2
•Inglés II
•Inteligencia Emocional
•Mantenimiento Electrónico
•Cálculo Vectorial
•Electricidad y Magnetismo
•Álgebra Lineal
•Programación Estructurada
3
•Inglés III
•Desarrollo Interpersonal
•Circuitos en Corriente Directa
•Ecuaciones Diferenciales
•Circuitos Lógicos
•Probabilidad y Estadística
•Programación de Periféricos
4
•Inglés IV
•Habilidades del Pensamiento
•Circuitos en Corriente Alterna
•Análisis de Dispositivos Electrónicos
•Sistemas Digitales
•Procesos Estocásticos
•Estancia I
5
•Inglés V
•Habilidades Organizacionales
•Teoría Electromagnética
•Sistemas de Amplificación
•Diseño Digital
•Métodos Numéricos
•Métodos Matemáticos
6
•Inglés VI
•Ética Profesional
•Microcontroladores
•Ingeniería de Control
•Modulaciones Analógicas
•Filtros Analógicos
•Redes de Comunicación
7
•Inglés VII
•Instrumentación Electrónica
•Control Industrial
•Optativa
•Optativa
•Optativa
•Estancia II
8
•Inglés VIII
•Procesamiento Digital de Señales
•Control Digital
•Gestión Administrativa
•PLC'S
•Optativa
•Optativa
9
•Inglés IX
•Control de Calidad
•Seminario de Proyectos
•Sistemas Optoelectrónicos
•Optativa
•Optativa
•Optativa
10
Estadía. La estadía se lleva
a cabo en un instituto, empresa u
organización que permite a el o la
estudiante aplicar sus
conocimientos y aprender
dentro de un contexto real,
lo que facilita su inserción
laboral y permite la adquisición
de experiencia previa al egreso.
El y la estudiante es dirigida por un o una
tutora interna asignada por el
instituto, empresa u organización
receptora, y otro u otra académica, quienes
monitorean su proceso de formación
de manera personalizada.
Cuotas Licenciatura Generación 2022
Cuatrimestre | Cuota |
1er |
$2,700.00 |
2do |
$2,520.00 |
3er |
$2,310.00 |
4to |
$2,260.00 |
5to |
$2,050.00 |
6to |
$1,940.00 |
7mo |
$1,840.00 |
8vo |
$1,700.00 |
9mo |
$1,580.00 |
10mo |
$1,470.00 |
Total |
$20,370.00 |