La y el Ingeniero Ambiental y de Sustentabilidad es un profesional capacitado para evaluar y mitigar los impactos ambientales de diversas actividades humanas. Trabaja en la identificación y resolución de problemas relacionados con la contaminación del aire, agua y suelo, el manejo de residuos, la gestión de recursos naturales y el cambio climático. Diseña e implementa tecnologías limpias, desarrolla planes de gestión ambiental y promueve prácticas sostenibles en industrias, gobiernos y comunidades.
La y el aspirante a Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad es una persona con iniciativa, analítica y comprometida con el cuidado del medio ambiente. Cuenta con un interés genuino por adquirir nuevos conocimientos y habilidades, siendo proactivo en la búsqueda de información y en el desarrollo personal. Posee sólidas bases en ciencias naturales y un gran interés por comprender las interacciones entre los sistemas naturales y los procesos industriales. Además, cuenta con habilidades de comunicación, trabajo en equipo y un fuerte sentido de responsabilidad social.
La y el Licenciado en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad cuenta con las competencias profesionales necesarias que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora le posiciona como profesional altamente calificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
La o el Ingeniero en Ambiental y Sustentabilidad puede trabajar en distintas áreas como
• Consultoría Ambiental
• Industria Energética
• Gestión de Recursos Hídricos
• Gestión de Residuos
• Organizaciones No Gubernamentales
• Sector Público y Gobiernos
• Investigación y Desarrollo
• Construcción Sostenible
• Agricultura Sostenible
• Industria Manufacturera
• Educación y Capacitación
• Auditorías y Certificaciones Ambientales
Actividades Profesionales Distintivas
La Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad es una carrera que te prepara para ser un agente de cambio en el mejoramiento de nuestro planeta. A través de un riguroso plan de estudios, adquirirás conocimientos sólidos en ciencias naturales, ingeniería y gestión ambiental. Aprenderás a evaluar y mitigar los impactos ambientales de diversas actividades humanas, diseñar soluciones sostenibles y promover el desarrollo de tecnologías limpias.
1
•Inglés I
•Desarrollo Humano y Valores
•Fundamentos Matemáticos
• Legislación Ambiental
• Química Inorgánica
• Metodología de la Investigación
•Comunicación y Habilidades Digitales
2
•Inglés II
• Habilidades Socioemocionales
• Cálculo Diferencial
• Física
• Probabilidad Y Estadística
• Química Analítica
• Química Orgánica
3
•Inglés III
• Desarrollo del Pensamiento
• Cálculo Integral
• Bioquímica
• Microbiología Ambiental
• Química Ambiental
• Proyecto Integrador I
4
•Inglés IV
• Ética Profesional
• Cálculo de Varias Variables
• Gestión de Recursos Hídricos
• Gestión Integral de Residuos
• Seguridad Laboral y Salud
• Sistemas de Gestión Ambiental
5
•Inglés V
• Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
• Ecuaciones Diferenciales
• Gestión de la Calidad Aire
• Evaluación de Impacto Ambiental
• Manejo y Conservación de Suelo
• Proyecto Integrador II
6
•Estadía
Técnico Superior Universitario
en Gestión Ambiental
7
•Inglés VI
• Habilidades Gerenciales
• Gestión y Auditoria Ambiental y Laboral
• Operaciones Unitarias I
• Producción Sustentable
• Termodinámica
• Sistemas de Información Geográfica y Ordenamiento Territorial
8
•Inglés VII
• Diseño de Experimentos
• Estrategias Regionales para la Sustentabilidad
• Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos Ambientales
• Mecánica de Fluidos e Hidráulica
• Operaciones Unitarias II
• Proceso de Adaptación al Cambio Climático
9
•Inglés VIII
• Bioprocesos Ambientales
• Energías Alternativas
• Estrategias Regionales para la Sustentabilidad
• Evaluación de Riesgo
• Tecnología para el Tratamiento de Agua.
• Proyecto Integrados III
10
Estadía
para la Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad