Se puede definir como la concepción, el diseño, el desarrollo y la optimización de bioprocesos para la generación de productos biológicos de interés. Esto incluye la evaluación económica, el desarrollo de cepas, el diseño, la construcción, la operación efectiva y el control de plantas de bioprocesos. Aunadas a estas actividades, están la investigación y la docencia. Es necesario que una Ingeniera o ingeniero Biotecnólogo integre los conocimientos de las ciencias biológicas con los de la ingeniería para lograr sus objetivos, desempeñando sus funciones con interés, responsabilidad y respeto al ambiente, siempre con estricto sentido ético en el ejercicio de su profesión.
Formar ingenieros competentes en la aplicación, control y diseño de procesos biotecnológicos en el ámbito industrial y en la investigación aplicada, para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del sector productivo, y de la sociedad en general.
En el 2024: ser la primera opción educativa del estado en ofrecer un programa en biotecnología consolidado, con un enfoque basado en competencias y centrado en el aprendizaje
•Conocimientos en álgebra, cálculo, biología, química, física, redacción, herramientas matemáticas e inglés.
•Atracción por a las ciencias naturales y exactas, con habilidades en observación y experimentación.
El egresado o egresada de la Ingeniería en Biotecnología, serán capaz de:
• Valorar procesos, a través del análisis e interpretación de parámetros e indicadores de calidad, técnicos de laboratorio escala ensayo, metodologías pertinentes, normatividad y legislación vigentes, para contribuir al desarrollo de los bioproductos.
• Coordinar bioprocesos, con base en la utilización de insumos químicos y biológicos, material y equipo de laboratorio, técnicas de moldeado, escalamiento y análisis instrumental, método de control y de desarrollo de personal.
• Desarrollar proyectos biotecnológicos, a través de los recursos disponibles, la transferencia de tecnologías, técnicas y equipamiento de análisis en biotecnología molecular, ingeniería genética, microbiología, metodologías de modelado de bioprocesos, bioprospección, metodologías de la investigación y manejo de bases de datos, estrategias de vinculación y divulgación científica.
•Transferencia, desarrollo e innovación de procesos y productos biotecnológicos.
•Control de procesos de producción.
•Determinación e interpretación de las características de los productos biotecnológicos.
Actividades Profesionales
•Determinar las características de los productos biotecnológicos.
•Interpretar las características de los productos biotecnológicos para clasificarlos de acuerdo a sus propiedadesfísicas.
•Manejar cultivos celulares para obtener productos de interés industrial.
•Gestionar la producción de procesos biotecnológicos con el fin de hacerlos eficientes de acuerdo a estándares de calidad.
•Investigar productos y procesos biotecnológicos para el desarrollo de tecnología.
Objetivos educacionales
•Objetivo educacional 1. Evaluar las características fisicoquímicas y biológicas de los productos biotecnológicos y monitorear los bioprocesos a partir de los cuales se obtienen dichos productos, para la toma de decisiones dirigidas al aseguramiento de su calidad, de acuerdo con la normatividad vigente.
•Objetivo educacional 2. Planear bioprocesos mediante la administración de recursos humanos y materiales, para el desarrollo de bioproductos a partir de proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico.
•Objetivo educacional 3. Diseñar e implementar proyectos de investigación y de desarrollo de productos y procesos biotecnológicos, que consideren la transferencia de tecnología para la solución de problemas en los ámbitos social y productivo.
•Objetivo educacional 4. Contribuir al fortalecimiento de la industria biotecnológica nacional mediante la innovación de bioprocesos y bioproductos, consultorías especializadas para el desarrollo y la mejora de bioprocesos, y la creación de pequeñas o medianas empresas en el área biotecnológica.
Atributos de egreso
1. Identificarán, interpretarán, analizarán y caracterizarán variables físicas, químicas y biológicas de bioprocesos y otros procesos productivos, aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería, así como metodologías y técnicas básicas de laboratorio de acuerdo a la normatividad.
2. Identificarán y resolverán problemas complejos de procesos y productos biotecnológicos para la planeación y escalamiento de bioprocesos mediante técnicas analíticas, que permitan generar bioproductos de calidad y aprovechar los recursos de manera sostenible.
3. Desarrollarán bioprocesos mediante la administración de recursos humanos y materiales, aplicando técnicas de escalamiento y modelado, y estableciendo parámetros e indicadores de control para la optimización de los sistemas de producción, aplicando los principios éticos y respetando la legislación correspondiente.
4. Analizarán y evaluarán bioprocesos y procesos productivos analizando e interpretando los resultados, las variables, los parámetros e indicadores que permiten controlarlos, y utilizarán el juicio ingenieril para establecer para establecer y comunicar el estatus del proceso, proponer la mejora continua y asegurar la calidad de los productos.
5. Gestionará proyectos biotecnológicos multidisciplinares coordinando y optimizando en su operación los recursos humanos, tecnológicos, financieros y materiales.
6. Diseñará proyectos para atender la mejora de los bioprocesos y analizará los hallazgos, información y resultados de manera eficiente, valorando su impacto en los contextos global, tecnológico, social y ambiental.
7. Seleccionará e integrarán información pertinente y actualizada, que conlleve a proponer proyectos biotecnológicos innovadores y multidisciplinares, que permitan la solución de problemas en el ámbito social y productivo, optimizando recursos, respetando al medio ambiente y redactando sus resultados en reportes técnicos, tesinas o tesis.
8. Comunicará de manera efectiva experiencias, conocimientos, ideas y opiniones, sobre temas de su especialidad abordando el contexto sociocultural, de forma oral y escrita: con seguridad, precisión y autocorrección para defender sus argumentos.
1
•Inglés I
•Química Básica
•Álgebra Lineal
•Química Orgánica
•Física para Ingeniería
•Biotecnología y Desarrollo Sustentable
•Expresión Oral y Escrita I
2
•Inglés II
•Desarrollo Humano y Valores
•Funciones Matemáticas
•Probabilidad y Estadística
•Química inorgánica
•Biología
•Química analítica
3
•Inglés III
•Inteligencia Emocional y Manejo de Conflictos
•Cálculo Diferencial
•Fundamentos de Microbiología
•Bioquímica
•Termodinámica
•Análisis de Bioproductos
4
•Inglés IV
•Habilidades Cognitivas y Creatividad
•Cálculo Integral
•Balance de Materia y Energía
•Microbiología Avanzada
•Fisicoquímica
•Estancia I
5
•Inglés V
•Ética Profesional
•Matemáticas para Ingeniería I
•Biocatálisis
•Fundamentos de Bioprocesos
•Fenómenos de Transporte
•Biología Molecular
6
•Inglés VI
•Habilidades Gerenciales
•Matemáticas para Ingeniería II
•Operaciones Unitarias
•Ingeniería de Biorreactores
•Control Estadístico
•Ingeniería Genética
7
•Inglés VII
•Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
•Bioinformática
•Ingeniería de Bioprocesos
•Ingeniería de Proyectos
•Estancia II
8
•Inglés VIII
•Bioseguridad e Higiene
•Emprendimiento
•Control de Bioprocesos
•Metabolómica
•Control de Calidad
•Biotecnología Ambiental
•Biotecnología Agropecuaria
9
•Inglés IX
•Mejora de Bioprocesos
•Biotecnología en Alimentos
•Biotecnología Médico-Farmacéutica
•Gestión de Proyectos
•Expresión Oral y Escrita II
10
Estadía. La estadía se lleva
a cabo en un instituto, empresa u
organización que permite a el o la
estudiante aplicar sus
conocimientos y aprender
dentro de un contexto real,
lo que facilita su inserción
laboral y permite la adquisición
de experiencia previa al egreso.
El y la estudiante es dirigida por un o una
tutora interna asignada por el
instituto, empresa u organización
receptora, y otro u otra académica, quienes
monitorean su proceso de formación
de manera personalizada.
Cuotas Licenciatura Generación 2022
Cuatrimestre | Cuota |
1er |
$2,800.00 |
2do |
$2,780.00 |
3er |
$2,680.00 |
4to |
$2,580.00 |
5to |
$2,480.00 |
6to |
$2,380.00 |
7mo |
$2,280.00 |
8vo |
$2,180.00 |
9mo |
$2,080.00 |
10mo |
$1,980.00 |
Total |
$24,220.00 |